Profesional Psicólogo(a) Organizacional del Subdepartamento de Desarrollo Organizacional (Suplencia) [Chile]


 

$ads={1}

    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Los Ríos /

    Cargo

    Profesional Psicólogo(a) Organizacional del Subdepartamento de Desarrollo Organizacional (Suplencia)

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región de Los Ríos

    Ciudad

    Valdivia

    Tipo de Vacante

    Suplencia/Reemplazo

      Renta Bruta

      1.287.096

      Objetivo del Cargo

      Objetivo General:
      Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la organización a través de la implementación efectiva de estrategias de desarrollo organizacional, gestión del cambio y realización de procesos de atracción y selección del talento, con el fin de maximizar el desempeño, la satisfacción y el compromiso del funcionariado, así como promover un clima laboral saludable y propicio para el logro de los objetivos institucionales.

      Responsabilidades y funciones del cargo:
      Área Desarrollo Organizacional (DO):
      1) Entregar apoyo técnico en la elaboración o actualización de la estructura orgánica, organigramas, manuales de organización, perfiles de cargo y diccionario de competencias, mediante el trabajo colaborativo con equipos directivos, jefaturas intermedias y funcionariado de los establecimientos dependientes de la red asistencial.
      2) Colaborar en el desarrollo de diagnósticos organizacionales para identificar áreas de mejora y proponer acciones concretas que fomenten un desarrollo y fortalecimiento efectivo para la institución.
      3) Colaborar en el diseño e implementación de programas para el fortalecimiento de la cultura organización y liderazgos positivos, que favorezcan el logro de los objetivos institucionales y el desarrollo de las personas.
      4) Proponer mejoras en torno a los procesos asociados a la gestión y desarrollo de las personas, tales como: atracción, selección y gestión del talento, procesos de inducción, gestión del conocimiento, planificación de la sucesión, gestión del desempeño, entre otros procesos vinculados al ciclo de vida laboral del funcionariado.
      Área Clima Laboral, Buen Trato y Prevención de la Violencia Laboral Interna (VLI):
      5) Desarrollar evaluaciones de clima laboral que permitan la detección de fortalezas y ámbitos de mejora, como también eventuales nodos de conflicto en los equipos de trabajos y establecimientos dependientes de la red asistencial del Servicio de Salud Los Ríos.
      6) Colaborar en la implementación de planes de acción y estrategias para el fortalecimiento del clima laboral en el Servicio de Salud Los Ríos y su red asistencial dependiente.
      7) Brindar asesoramiento y apoyo a jefaturas y equipos en la resolución de conflictos y la construcción de relaciones saludables en el entorno laboral.
      8) Asesorar al funcionariado y jefaturas en los procedimientos vinculados a clima laboral, resolución participativa de conflictos laborales y denuncias de maltrato, acoso laboral y acoso sexual.
      9) Realizar actividades de promoción, prevención y difusión vinculadas a materias de buen trato, clima laboral, liderazgos positivos y prevención de la violencia interna en el trabajo.
      10) Desarrollar jornadas de equipo de trabajo con la finalidad de promover el buen trato, la comunicación efectiva y asertiva, el trabajo colaborativo y estilos de liderazgo positivo.
      11) Realizar actividades de capacitación a los equipos de trabajo y funcionariado de la red asistencial en materias de buen trato, liderazgo positivo, trabajo en equipo y prevención de la violencia laboral interna.
      Área Gestión del Cambio:
      12) Colaborar en la realización de diagnósticos organizacionales en gestión del cambio para los establecimientos dependientes del Servicio Salud Los Ríos.
      13) Apoyar en el diseño y elaboración de planes de gestión del cambio y en la implementación de las medidas planificadas, según corresponda.
      Área atracción y selección del talento:
      14) Realizar análisis de puestos y elaborar perfiles de competencias para identificar los requisitos necesarios en los candidatos.
      15) Colaborar en el desarrollo de los procesos de selección a través del desarrollo de evaluaciones psicolaborales utilizando técnicas de evaluación, tales como: entrevistas por competencias, modelo STAR, pruebas psicométricas y evaluaciones de personalidad, asegurando una selección objetiva, eficiente y ética.
      Funciones transversales:
      16) Colaborar en mantener actualizada la información del Subdepartamento de Desarrollo Organizacional, en los sistemas de control y almacenamiento interno, según indique jefatura.
      17) Participar activamente de reuniones del Subdepartamento y de otras instancias que jefatura indique, según corresponda.
      18) Contribuir al desarrollo y mantención de un ambiente laboral positivo, manteniendo un buen trato laboral en las relaciones interpersonales laborales y un desempeño laboral ético.
      19) Reportar de manera periódica a la Jefatura sobre actividades, avances y temas emergentes, además de mantener una comunicación fluida con el equipo y otras áreas de la organización.
      Funciones complementarias o secundarias:
      20) Participar en mesas de trabajo y comités relacionadas a temáticas afines al área de desempeño o aquellas encomendadas por jefaturas o director(a) de Servicio.
      21) Colaborar en actividades de la Dirección de Servicio vinculadas a la promoción de una cultura organizacional positiva, afines al departamento de gestión y desarrollo de las personas.
      22) Colaborar en la postulación al plan anual de capacitación (PAC) del Servicio de Salud Los Ríos para optar a recursos para la realización de cursos vinculados al área.

    Requisitos Generales / Específicos

    Cumplir con los requisitos de ingreso a la administración pública según lo dispuesto en el Art. 11°y 12° de la Ley 18.834 y lo establecido en el DFL 19/2017 que establece la planta y requisitos de contratación para funcionarios del Servicio de Salud Los Ríos y no encontrarse afecto a causales de inhabilidades previstas en art. 54 DFL 1/19.653.

    Cargo
    Grado
    Requisitos

    Profesional
    16
    Título profesional de Psicología de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.


Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Título profesional: Título profesional de psicología, otorgado por una universidad del Estado o reconocida por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

    Nota: Es un requisito excluyente el titulo profesional de la carrera de Psicología.-


    Especialización y/o Capacitación

    Especialización (excluyente): Diplomado o mágister en eáreas afines a la psicología organizacional, desarrollo organizacional o gestión y desarrollo de las personas. Capacitaciones obligatorias: Curso de reclutamiento y selección, evaluación psicolaboral, psicodiagnóstico laboral u otros temas afines al ámbito de selección. Capacitaciones deseables: Cursos en el área de desarrollo organizacional, clima laboral, violencia laboral, salud ocupacional, trabajo en equipo, liderazgo, gestión o resolución de conflictos u otras materias afines al área de la psicología organizacional y la gestión y el desarrollo de las personas.
    Debido a la naturaleza del cargo se solicita como requisito excluytente tener diplomado o magíster en el área de psicología laboral o de las áreas de gestión y desarrollo de las personas.


    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia laboral general: Experiencia laboral general de al menos un (1) año en cargos vinculados a la psicología organizacional en el sector público o privado. Experiencia laboral expecífica: Experiencia de al menos seis (6) meses en cargos vinculados al ámbito de desarrollo organizacional, clima laboral, salud ocupacional y/o reclutamiento y selección, en el sector público o privado.

    Competencias

    Competencias del cargo:

    Competencias Transversales:
    Nivel de desarrollo:

    Ética y Probidad
    4

    Compromiso organizacional
    3

    Orientación al usuario
    3

    Trabajo en equipo
    3

    Competencias específicas del cargo:
    Nivel de desarrollo:

    Comunicación efectiva
    3

    Gestión emocional
    3

    Planificación y organización
    3

    Autonomía e Iniciativa
    3

    Aprendizaje continuo
    3

Mecanismo de Postulación

    PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCION DE ANTECEDENTES:

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del siguiente enlace: https://forms.gle/HVdVgU1bAsusNwht8
    Deberán completar la información solicitada en el formulario y adjuntar los archivos requeridos. Las respuestas emitidas y documentos adjuntos en el formulario son de exclusiva responsabilidad de el o la postulante.

    Consultas podrán ser enviadas al siguiente correo: post.internassv@redsalud.gob.cl - Si existe alguna dificultad para acceder el formulario de postulación podrá igualmente contactarse al correo señalado.

    ETAPAS DEL PROCESO:


    Postulación a través de formulario del enlace: https://forms.gle/HVdVgU1bAsusNwht8

    Evaluación de antecedentes de los(as) postulantes: Estudios de postítulo, postgrado y cursos de capacitación, experiencia laboral.

    Evaluación psicolaboral: Adecuación psicológica para el cargo.

    Entrevista con la comisión: Evaluación global del candidato(a).

    Cierre y asumo de funciones.


    COMISIÓN DE SELECCIÓN: 1) Jefe(a) Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas o Jefe(a) Departamento de Gestión de las Personas. 2) Jefa Subdeártamento de Desarrollo Organizacional. 3) Encargada de Unidad de Gestión del Cambio. 4) Encargado de Unidad de Atracción y Selección del Talento. 5) Representante del gremio con mayor representatividad del estamento en el establecimiento. 6) Profesional administartivo de Unidad de Atracción y Selección del Talento del Servicio de Salud Los Ríos, quien actuará como secretario y coordinará las etapas con el comité.

Documentos requeridos para postular

Se deberán adjuntar los siguientes antecedentes a través del formulario que se encuentra en el enlace señalado:
1) Copia Cédula de Identidad.
2) Curriculum vitae (CV), formato propio.
3) Copia de certificado que acredite nivel educacional, requerido por Ley.

4) Copia de certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados.
5) Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral, ya sea en el área pública o privada. El documento sólo será válido si indica claramente nombre, RUT, cargo, período (fecha de inicio y término), principales funciones, fecha de emisión y firma de quién lo emite.

6) Declaración jurada que acredite que cumple los requisitos de ingreso señalados en el art. 12 letra c), e) y f) del estatuto administrativo y que no se encuentra afecto a las inhabilidades contempladas en el art. 54 DFL 1/19.653.

IMPORTANTE: El formato de declaración jurada podrá descargarlo en el siguiente enlace: https://www.empleospublicos.cl/documentos/anexo_contrata.doc

Calendarización del Proceso

    Fase
    Fechas

    Postulación

    Difusión y Plazo de Postulación
    11/07/2023-17/07/2023

    Selección

    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
    18/07/2023-04/08/2023

    Finalización

    Finalización del Proceso
    07/08/2023-07/08/2023

    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 23:59 horas del 17/07/2023.

    Correo de Consultas

    post.internassv@redsalud.gob.cl URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesohttps://forms.gle/HVdVgU1bAsusNwht8

    Condiciones Generales

    En el caso de considerar que los postulantes no se ajustan al perfil definido por la institución, el Comité de Selección podrá informar a la Dirección del Servicio de Salud los argumentos por los cuales declara la no idoneidad de el o los postulantes para el cargo, la dirección de servicio se reserva el derecho de declarar total o parcialmente desierto el presente Proceso de Selección, o Dejar sin Efecto el llamado, sin expresión de causa. La dirección de Servicio en el uso de sus facultades podrá determinar que el proceso sea total o parcialmente declarado desierto o dejado sin efecto, en cualquiera de sus instancias durante el desarrollo de éste, o conforme a los antecedentes tenidos a la vista aportados por el comité de selección. Se deja establecido que se adoptarán las medidas pertinentes para asegurar la objetividad, transparencia, no discriminación e igualdad de condiciones. En relación con ello, no podrán producirse distinciones, exclusiones o aplicarse preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicalización, religión, opinión pública, ascendencia nacional u origen social, que tenga por objetivo anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato en el empleo. Por lo anterior, en ningún proceso de selección podrá exigirse alguna de las condiciones antes enumeradas. En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, el Servicio de Salud Los Ríos deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario. No se recibirá documentación por correspondencia o a través de oficina de partes del Servicio de Salud Los Ríos.



Aviso Pizarrón: Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

$ads={2}


 

.

Post a Comment

Previous Post Next Post

Sponsored Ads

نموذج الاتصال